top of page

Puntuación Final y Lecciones Aprendidas

Finalizó el XXIX Festival Panamericano de la Juventud 2018 en Chile. Para el equipo de Puerto Rico fue una experiencia maravillosa. Los padres de once jugadores entre las edades de 7 a 18 años, disfrutaron las victorias y sufrieron las derrotas de sus hijos sino de todos los jóvenes que representaron a nuestra Isla. Vimos las sonrisas de Walter y Chane cuando obtuvieron sus primeras victorias en un torneo fuera de Puerto Rico. Las lágrimas y cara de felicidad de esos padres fue una emoción tan grande que todos los padres celebraron como si hubieran ganado el torneo. Fue un torneo intenso, fuerte y de reclamos de muchos padres por las condiciones ambientales en los cuales los jugadores tuvieron que emplearse por nueve largas y frías rondas, en donde la temperatura máxima llegó alrededor de 45 grados. Hubo mucho ruido en la sala y para que los jugadores fueran al baño se tardaban alrededor de 10 minutos para ir y regresar al tablero. Sin contar con las veces que el árbitro principal interrumpía las partidas para dar mensajes. Por lo menos, en las últimas rondas los “mensajes” se dieron antes de comenzar las partidas. Como dice un viejo dicho “son pajas que le caen a la leche”. En el aspecto deportivo y en términos generales, a los chicos y chicas les fue bien. Las mejores actuaciones del equipo de Puerto Rico lo fueron; Iván A. Sánchez García, Mariangeli Maldonado Polo, WIM Danitza Vázquez Maccarini y Carlos Rodríguez Rosich todos con 5 puntos. Las primeras victorias de los chiquitines del sub-8 fueron disfrutadas como si fuera una medalla de oro de Mónica Puig o Adriana Díaz. Chane Amrud Rolón obtuvo 2 puntos, mientras Walter Rosich López obtuvo 4 puntos. En la categoría sub-12, Además de Ivan A. Sánchez García con 5 puntos, Armando R. Rolón Loperena terminó con 3.5 puntos. En la misma categoría pero en la rama femenina en donde Mariangeli Maldonado Polo culminó con 5 puntos, la joven Katsi Bengoa Feliciano concluyó con 4 puntos y Daianne L. Negrón Martínez con 3.5 puntos. En la categoría sub-14, Erwin S. Kiess Alfonso finalizó con 2.5 puntos y Carlos Rodríguez Rosich que además de terminar con 5 puntos, sus estadísticas indican que su desempeño fue mayor al rating que posee. En la categoría sub-18, Rafael E. Mejías Nuñez concluyó su participación con 4.5 puntos, y WIM Danitza Vázquez Maccarini finalizó con 5 puntos en su último torneo en esta categoría. La experiencia obtenida en este torneo, y en otros, debe propiciar un análisis y discusión de los aciertos y desaciertos, tanto en desempeño individual y colectivo de los jugadores, que provea un plan de trabajo para desarrollar estrategias para mejorar la participación de nuestros jóvenes y sobre todo tener más apoyo de los jugadores veteranos de ajedrez para que con su experiencia poder ayudar a estos jóvenes especialmente a los más chicos, como lo hizo Jonathan Torres y Cristobal Vega. Se necesita más apoyo de parte de todos los que componen la Federación de Ajedrez. A los padres de estos once jugadores, gracias por su entrega y compromiso con sus hijos y el apoyo moral a los otros jugadores de la delegación. De igual manera, gracias al Maestro Internacional Juan Santa, por su compromiso con la juventud y por mantener a los padres tranquilos y su apoyo emocional. Le deseamos el mayor de los éxitos al campeón nacional 2018, Edgardo Almedina que en estos momentos se encuentra en Honduras participando en el 2do. Campeonato Centroamericano y del Caribe Absoluto de Ajedrez.

Los paises que participaron en el XXIX Festival Panamericano de la Juventud 2018 en Chile donde participaron 641 jugadores lo fueron; Argentina, Aruba, Bermuda, Bolivia, Brazil, Canada, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, Jamaica, Méjico, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Estados Unidos, Venezuela y Puerto Rico.


bottom of page