top of page

Boricuas Analizan: Borislav Ivkov vs Juan Santa

El compañero Ian Seda ha publicado una excelente columna histórica sobre la influencia del GM Ivkov sobre el ajedrez puertorriqueño. Al final de dicha columna reprodujo está muy instructiva partida que me pareció necesario anotar en detalle.

Ivkov aprovecha una imprecisión en la apertura del MI puertorriqueño para ganar una ventaja de espacio y de desarrollo. Estas dos ventajas posicionales son utilizadas por Ivkov para crear amenazas contra el rey negro provocando la transición hacia un final con apenas un peoncito de más. La técnica impecable de Ivkov aprovecha la debilidad en las casillas blancas para penetrar con su rey convirtiendo el final de manera impecable. Una partida extremadamente instructiva.

Ivkov,Borislav (2460) - Santa Torres,Juan (2220) [A07]

New York op New York, 1988

[Anotador: Raphael Rosado]

Para ver la partida con tablero pulse aquí: http://view.chessbase.com/cbreader/2018/8/2/Game706148203.html

1. g3 d5 2.Ag2 Cf6 3.d3 e6 [Solido aunque un poco pasivo.]

[Más normal y tratando de aprovechar el juego lento de las blancas es 3...e5 4.Cf3 Cc6 5.0–0 Ae7 6.Cbd2 0–0 7.e4=; Otra posibilidad tal vez más agresiva es 3...g6 4.Cf3 Ag7 5.0–0 0–0 6.Cbd2 c5 7.e4 Cc6= Contrario a lo jugado por Santa estas dos alternativas tienen en común que intentan lograr una ventaja de espacio central, cosa que las blancas han cedido con su sistema de juego.]

4. Cf3 Ae7 5.0–0 0–0 6.Cbd2 b6 [Habiendo jugado "e6" el alfil necesita otra vía de desarrollo, en particular retando el alfil blanco en g2.]

[Mucho más común es 6...c5 nuevamente con la idea de asumir mayor espacio central. 7. e4 con juego similar a la nota al jugada 3 de las negras.]

7.e4 [Las blancas finalmente contraatacan en el centro.]

7...dxe4 [7...Ab7 es otra opción, pero luego de 8.e5 son las blancas las que controlan mayor espacio central y han mejorado su alfil de g2. La jugada del texto evita ceder esas ventajas a las blancas.]

8.dxe4 Ab7 9.e5

Esta jugada sigue siendo posible pero ahora sin el peón negro en d5 la diagonal a8–h1 está abierta y el negro tiene acceso a las casillas blancas.]

9...Ce4?! [9...Cfd7 es más común. 10.Te1 Cc5 Tratando de mantener piezas en el tablero y demostrar que el desarrollo de las negras ha sido superior al de las blancas.]

10.Cxe4 [Las blancas eliminan su peor pieza, y aceleran su desarrollo.]

10...Axe4 [10...Dxd1 no parece tan buena, luego de 11.Cf6+ Axf6 12.Txd1 Ae7 13.Ae3 lo cual parece ganar un tiempo para las blancas.]

11.De2 [Las blancas desarrollan su dama, atacando el alfil de e4 y aceleran aún más su desarrollo.]

11...Ab7 12.h4 [Los tiempos ganados anteriormente le permiten a las blancas esta jugada ganando espacio en el flanco de rey y asumiendo control de las casillas negras en especial la casilla g5, limitando así el rango de acción del alfil de e7.]

[12.Td1 Dc8 13.Ag5 cambiando el alfil malo de las blancas. 13...Cc6 14.Axe7 Cxe7]

12...Cd7 [mejor es 12...h6 luchando por la casilla g5 y evitando Ag5 de las blancas.]

13.Td1 De8 [

[13...Dc8?! 14.Ag5 Axg5 15.hxg5 Td8 16.Td4 Cf8 17.Tad1 y es obvio que las blancas estan mejor.]

14.Af4?! [Probablemente Ivkov razono que con una ventaja de espacio central y en el flanco de rey no era prudente cambiar piezas.]

[Mejor parece: 14.Cd4 Axg2 15.Rxg2 y si por ejemplo: 15...c5? (15...Tc8 16.Cc6; 15...Ac5 16.Af4) 16.Cc6 Cb8 17.Cxe7+ Dxe7 18.De4 Ca6 19.Ag5± La ventaja de espacio y la columna de "d" son suficientes para dar ventaja a las blancas.]

14...Td8 [La mejor forma de intentar resolver el problema de espacio.]

15.Td2 [Manteniendo el control de la columna de "d" y abriendo espacio para el desarrollo de la torre de a1.]

15...Cc5 16.Cd4 Axg2 17.Rxg2

17...Dd7? [Obviamente poner la dama en la misma columna de la torre blanca no debe estar bien, sin embargo aunque la posición es balanceada es difícil jugarla con negras, la ventaja de espacio de las blancas dificulta las cosas.]

[Mejor era 17...Ca4 18.Tb1 (18.b3? Ab4 19.Td3 Cc5 20.Tdd1 Ac3 21.Tac1 Ab2) 18...Ac5 19.c3 Axd4 20.cxd4 c5=]

18.Df3!± [La entrada del caballo blanco en c6 con consecuencias devastadoras, se vuelve un problema real para las negras.]

18...De8 [admitiendo el error.]

19.Tad1 [El error de las negras cuesta otro tiempo. Las blancas desarrollan su torre de gratis.]

19...a5 [Tratando de estabilizar el caballo de c5.]

20.Ae3?! [20.a3 a4 21.Dc6 Dxc6+ 22.Cxc6 Tde8±]

20...Td7? [20...f6 hay que retar el centro blanco de alguna manera. 21.Cc6 Txd2 22.Txd2 Cd7 (22...fxe5 23.Cxe7+ Dxe7 24.Dc6) 23.Cxe7+ Dxe7 24.exf6 Cxf6]

21.c4? [21.Cc6! Txd2 22.Txd2 Cd7 23.Dg4 Da8 24.De4+–]

21...Ca6?

[21...f6 era superior por la razón ya mencionada.]

22.Dg4!± [Las blancas utilizan su ventaja de espacio en el centro y en el flanco de rey para crear amenazas contra el rey negro.]

22...f5 [única jugada para continuar.]

[Por ejemplo: 22...Ac5? 23.h5 Axd4 24.Txd4 Txd4 25.Txd4 Rh8 26.h6 g6 27.Dg5 f6 28.exf6+–]

23.exf6 Axf6 [23...Txf6 24.Ag5 Tf7 25.Cxe6±]

24.Cxe6± [el peón de "e" ha caído.]

24...Txd2 25.Txd2 Dc6+ 26.Rh2 Te8 27.Cg5 h6 28.Ch3 De4 29.Dxe4 Txe4 30.b3 a4 31.Cf4 axb3 32.axb3 [si las negras pudieran liquidar los peones en el flanco de dama probablemente podrían aguantar la posición, como veremos es más fácil dicho que hecho.]

32...Cc5? [Crear otra debilidad estructural no debe estar bien.]

33.Axc5+– bxc5 34.Cd5?! [34.Td7 parece obvia. 34...Ae5? (34...g5 35.hxg5 hxg5 36.Cd3+–) 35.Te7 Txf4 36.gxf4 Axf4+ 37.Rg2+–]

34...Ae5 35.Rg2 Te1 36.Td3?! [36.f4 Ad6 37.h5+–]

36...Tb1 [considerando la nota anterior, 36...Ad6; o 36...g6 son mejores jugadas.]

37.h5 [fijando el flanco de rey y evitando hasta la sombra de contra juego.]

[También es buena 37.Rf3 centralizando el rey y buscando crear nuevas debilidades, 37...Ad6 38.Rg4+–]

37...Tb2 38.Tf3 [En f3 la torre defiende el peón de f2 y libera al rey blanco para activarse por las casillas blancas.]

[38.g4 Rh7 39.Rf3 Ad6 40.Re3 Rg8 41.f3 Rf8 42.Re4+– y utilizando las casillas blancas como trampolín el blanco domina la posición.]

38...Ad6 39.Rh3 Rh7 40.Rg4 Rg8 [Es interesante como el negro va quedándose sin jugadas, mientras el blanco mejora la posición de su rey.]

41.Rf5? [Mejor era, 41.Cf4 negando la casilla e2 a la torre negra. 41...Tb1 (41...Axf4 42.Rxf4 Te2 43.Rf5 Te8 44.Rg4 Tb8 45.Tf5 Txb3 46.Txc5 similar a la partida.) 42.Rf5 con el mismo plan de la partida.]

41...Rf7? [41...Te2! 42.Cf4 Te5+ y el progreso de las blancas se vuelve mucho más complicado.]

42.Cf4+– Axf4?! [Mantener las piezas debe ser mejor intento, ahora la actividad del rey, la debilidad del peón doblado en el flanco de dama y el peón de más son demasiadas ventajas para las blancas.]

43.Rxf4 Rf6 44.Rg4+ Re6 45.Te3+ [Ganando un tiempo para poder liberar la torre de la defensa del peón de f2.]

45...Rf6 46.f4 Tb1 47.Te5 [Aprovechando la debilidad estructural de las negras.]

47...Txb3 48.Txc5

De aquí en adelante el plan es sencillo para el blanco:

1. Avanzar los peones en el flanco de rey,

2. Comprometer al rey negro a la defensa del flanco de rey,

3. El rey blanco entonces se dirigirá al flanco de dama para capturar el peón de c7, ganando la partida.]

48...Tb7 49.Tc6+ [obligando el rey a retroceder y permitiendo la entrada del rey blanco.] La ejecución impecable del plan ganador por Ivkov no requiere más comentarios.

49...Rf7 50.Rf5 Ta7 51.g4 Tb7 52.Re5 Ta7 53.f5 Re7 54.c5 Tb7 55.Tg6 Rf7 56.f6 gxf6+ 57.Txf6+ Rg7 58.Tg6+ Rh7 59.Rd5 Tb4 60.Rc6 Tc4 61.g5

1–0


bottom of page