top of page

Anderssen, el genio del ataque

Damos inicio a un recorrido histórico del ajedrez de los últimos 150 años donde veremos una breve semblanza y brillantes partidas de los más importantes maestros. Empecemos con el vencedor del primer torneo internacional en Londres 1851, el alemán Adolf Anderssen (1818-1879). Es considerado uno de los grandes jugadores de ataque de la historia del juego y aunque era un jugador amateur (fue maestro de matemáticas en Breslau) dominó la escena ajedrecística mundial hasta la llegada de Morphy y Steinitz, con quien perdió un encuentro en 1866 por 8 puntos a 6. En la siguiente partida, conocida como “La siempreviva”, Anderssen concibe una original combinación que causó sensación en su época..

Blancas: Anderssen

Negras: Dufresne

Berlín, 1852 Gambito Evans.

1.e4, e5

2.Cf3, Cc6

3.Ac4, Ac5

4.b4

El gambito Evans cuya idea es obtener un fuerte centro de peones que compense el peón sacrificado.

4 ... Axb4

5.c3, Aa5

6.d4, exd4

7.0-0, d3

8.Db3!

Anderssen no pretende recuperar material sino atacar con todas sus piezas al rey enemigo. Ahora se amenaza al peón débil de f7.

8 ... Df6

9.e5, Dg6

10.Te1, Cge7

11.Aa3!

El excelente desarrollo de las piezas blancas justifica el sacrificio de los dos peones.

11 ... b5!

Dufresne devuelve un peón para movilizar sus piezas del ala de dama.

12.Dxb5,Tb8

13.Da4, Ab6

14.Cbd2, Ab7

15.Ce4!, Df5

16.Axd3, Dh5

17.Cf6+!,

Mediante este sacrificio se abre la columna "e" para la torre donde también se encuentra el rey negro.

17...gxf6

18.exf6, Tg8

Las negras tienen serias amenazas contra el rey blanco. Anderssen las ignora con una finísima y profunda réplica.

19.Tad1!!, Dxf3?

Esto es castigado de manera inmediata. Era necesaria 19... Tg4 con un juego equilibrado según los analistas.

20.Txe7+!,Cxe7

21.Dxd7+!!

Decisivo sacrificio de dama que destruye la defensa del rey. Se aprecia ahora la idea de la jugada 19 del blanco.

21... Rxd7

22.Af5+, Re8

Tampoco 22... Rc6 era posible por 23 Ad7 ++ .

23.Ad7+, Rf8

24.Axe7++

--------------- 0 ---------------

Juegan las blancas

Anderssen - Kieseritsky, Londres, 1851. El blanco concibe una secuencia de gran belleza: 17. Cd5!, Dxb2 18. Ad6!! (¡formidable! Se sacrifican las dos torres para preparar la red de mate) 18...Axg1? (era mejor 18...Dxa1+ 19.Re2, Db2) 19. e5! (se amenaza ahora 20.Cxg7+ y 21.Ac7++) 19... Dxa1+ 20. Re2, Ca6 21. Cxg7+ Rd8 22. Df6+!!, Cxf6 23. Ae7 ++ Hemos visto la conocida "Partida Inmortal" del gran Anderssen.

-------------- 0 ---------------

Anderssen simboliza la cumbre del ajedrez romántico que prefería antes que nada la belleza de los inesperados sacrificios de piezas. El objetivo del juego era movilizar las piezas de la forma más rápida posible para atacar al rey enemigo mediante fulgurantes combinaciones. Todos los gambitos (sacrificios de peón en la apertura) se aceptaban "por honor" y los métodos defensivos no se conocían todavía. Los principios lógicos, la base del juego posicional, tendrían que esperar la llegada de Morphy y de los grandes pensadores científicos como Steinitz y Tarrasch para cambiar de forma total el modo de jugar al ajedrez.


bottom of page