top of page

La motivación en el ajedrez


Motivación es un estado interno que nos anima a actuar, nos dirige en determinadas direcciones y nos mantiene en algunas actividades (Ormrod, 2004). La motivación influye significativamente en cada jugador de ajedrez, y en las etapas previas, y al final de un entrenamiento para un torneo o partida. Según Ormrod (2004), la motivación afecta al aprendizaje y al rendimiento al menos de cuatro formas:

· Aumenta el nivel de energía y el nivel de actividad del individuo.

· Dirige al individuo hacia ciertas metas.

· Favorece que se inicien determinadas actividades y que la persona persista en ellas.

· Afecta a las estrategias de aprendizaje y a los procesos cognitivos que un individuo despliega en una tarea.

La motivación es lo que mueve a los jugadores a alcanzar determinadas metas en un torneo: como alcanzar el primer lugar, u obtener unas tablas, o hallar una combinación. Es conveniente que antes de iniciar un torneo definamos claramente el grado de motivación que tenemos para alcanzar una meta. Porque hacia esa meta es que lucharemos independientemente del resultado de las partidas. Porque hay variables que no podemos controlar en un torneo; pero al menos jugaremos a tono con nuestras motivaciones.

Sugerencia:

Cuando no tengamos la motivación suficiente para jugar en un torneo, lo debemos posponer para jugar en otra ocasión. Si durante el transcurso de una partida perdemos la motivación de seguir jugando, sean personales o competitivas las razones, es mejor tratar de finalizar el juego de la manera mejor posible; incluso ofreciendo tablas, o rendirse amablemente.

Isab Meléndez

Instructor Nacional


bottom of page