top of page

Steinitz, el primer campeón del mundo


El austríaco Wilhelm Steinitz (1836 – 1900) es considerado una de las grandes figuras del ajedrez de todos los tiempos. Gran luchador y pensador, fue el primer campeón mundial al derrotar en un encuentro al polaco Zukertort en 1886. Defendió en varias ocasiones su título hasta su derrota contra Lasker en 1894. Steinitz es el padre del ajedrez moderno al ser el primero en buscar de manera sistemática y científica los principios lógicos del juego dando especial importancia a la certera evaluación de cada posición como base a la subsiguiente elaboración del plan de juego adecuado. Fundó un estilo de juego basado en la acumulación de pequeñas ventajas hasta la aparición de la esperada combinación ganadora. Veamos una partida ilustrativa.

Steinitz - Mongredien

Londres, 1863

1.e4 g6

2.d4 Ag7

3.c3 b6

4.Ae3 Ab7

5.Cd2 d6

6.Cgf3 e5?

7.dxe5 dxe5

8.Ac4 Ce7

9.De2 0–0?

Las negras fijan demasiado pronto al rey como objetivo de ataque. Era mejor primero esperar para ver donde el blanco decide enrocarse.

10.h4!

Stenitz inicia su ataque y pretende con esta jugada abrir la columna «h» contra el rey enemigo.

10...Cd7

11.h5 Cf6

12.hxg6 Cxg6

La alternativa 12...hxg6 es insuficiente por 13.Cxe5 Axe4 14.Cxe4 Cxe4 15.Cxg6! Cxg6 16.Dh5! Te8 17.Dxg6 ganando.

13.0–0–0 c5

14.Cg5 a6

15.Cxh7! Cxh7

16.Txh7

También era decisiva la inmediata 16.Dh5.

16...Rxh7

17.Dh5+ Rg8

18.Th1 Te8

19.Dxg6 Df6

20.Axf7+ Dxf7

Si 20…Rf8 21.Axe8 Txe8 22.Th8+! Axh8 23.Ah6+ Re7 24.Ag5 y se gana la dama. En cambio, ahora sigue un contundente sacrificio de desviación.

21.Th8+! Rxh8

22.Dxf7

El negro se rinde debido a su desventaja material. Además, el blanco cuenta con un fuerte ataque debido a la expuesta situación del rey enemigo.

-------------- 0 ----------------

Juegan blancas y ganan

Steinitz vs. Chigorin (La Habana, 1892). Las blancas, en lugar de la automática captura con 24.Axd4+, realizan una bella combinación basada en la fuerza de sus alfiles: 24.Txh7+!! Rxh7 25.Dh1+ Rg7 26.Ah6+! Rf6 27.Dh4+ Re5 28.Dxd4+ Rf5 29.g4++. Esta persecución al rey es un excelente ejercicio para desarrollar mentalmente el cálculo de jugadas visualizando toda la secuencia hasta el mate.

Después de analizar y comprender los grandes éxitos de Morphy sobre sus contemporáneos, Steinitz propuso en sus escritos que todas las posiciones se podían “desmenuzar” en sus elementos más relevantes. Esto quiere decir que los objetivos de ambos bandos no deben ser elegidos por “capricho” sino de acuerdo a las necesidades específicas de cada posición. Los factores estratégicos que deben ser analizados al evaluar una posición durante el desarrollo de la partida son:

Comparación de la situación material

Movilización de las piezas (control de líneas y diagonales abiertas)

Dominio del centro (mayor o menor espacio)

Estructura de peones que determinan las casillas fuertes y débiles

Seguridad de los reyes

Amenazas concretas de cada bando a corto y largo plazo


bottom of page