
Intuición se define como presentimiento, según el Diccionario de la Real Academia Española. A veces hablamos de la intuición como una “corazonada”. Esta definición aplica principalmente a los procesos psicológicos y mentales humanos. Pero desde el punto de vista del ajedrez, la intuición tiene otra definición. Uno de los jugadores clásicos, A. Kotov, dijo que “en ciertas ocasiones, una posición no puede estudiarse analizando variantes, y el enorme número de posibilidades desborda la capacidad de la mente humana”. ¡Ésta es la gran diferencia que tenemos frente a las computadoras, la intuición!
En Hainan Danzhou, 2011 en China, la Campeona del Mundo más joven de la historia, la GM Hou Yifan, se impuso a la GM Zhou Weiqi jugando con las piezas blancas tras sacrificar un alfil por tres peones. Siguiendo el tablero de arriba Yifan jugó 15. Ag6!, y tras 15...fg 16. Dg6+ Rd8 17. De6 Ca7 18. Df7 Cf8 19. f4 Th7 20. Dh5 Dg6 21. Dg6 Cg6 22. f5, y las piezas blancas obtuvieron ventaja hasta ganar. ¿Quién pensaría que esta jugada intuitiva redundaría en victoria, o es que ella lo sabía? Pudo haber sido producto de su análisis casero; pero demostrarlo en el tablero no es fácil dado el control de tiempo y la presión del torneo; los que influyen grandemente en el desempeño de todo jugador. Además, no todos los jugadores realizarían esta jugada intuitiva debido a las diferencias en estilos de juego y de personalidad.