El Circuito de Ajedrez Puertorriqueño (C.A.P) comenzó del 21 al 24 de enero en el Auditorio Fortunato Vizcarrondo de Carolina con el match entre el GM Johan Sebastian Christiansen y el CM Jean Paul Lugo. Muchos nos preguntaron de que consiste este Circuito, y llego la hora de explicar.
El C.A.P esta diseñado para cumplir con dos metas. La primera es brindarle oportunidades a los mejores jugadores del país a demostrar su talento, subir rating y tener las oportunidades necesarias para realizar sus metas personales en el ajedrez puertorriqueño. Para cumplir esta meta, en la segunda parte del año se realizarán tres torneos donde los jugadores tendrán oportunidad de realizar norma de Maestro Internacional. Estos eventos serán en formato round robin, garantizando así que los requerimientos de norma sean accesibles para cada jugador (a diferencia de torneos abiertos). Además el IX Memorial Hermanos Colón Romero se celebrará del 17 al 20 de noviembre. El mismo será dedicado al MN Jorge Freyre Forest por su valiosa contribución al ajedrez nacional como jugador. La pasada edición contó con la participación de 4 Grandes Maestro de Cuba y Estados Unidos. Auguramos que esta edición será igual de luchada y contará con las mismas actuaciones increíbles de parte del talento local (4 jugadores nacionales lograron anotar contra los GMs, incluyendo la actuación histórica de Diego Zilleruelo). Entendemos que con estos eventos, cumplimos nuesta primera meta de ayudar al talento local a exponerse internacionalmente.
Nuestra segunda meta con el C.A.P, es brindarle a todos los jugadores de Puerto Rico eventos de calidad y con frecuencia. Por esto en marzo, estaremos inaugurando el Ciclo Mensual del C.A.P.
Formato del Ciclo Mensual del C.A.P
Al inicio de cada mes, se anunciarán todos los torneos que son elegibles para sembrar a la final del Ciclo Mensual. En dicha final se jugará en un formato round robin en un control de tiempo que cambiará dependiendo de la cantidad de jugadores en dicha final. La final se llevará a cabo de forma virtual a través de Tornelo. Task Manager y Zoom son necesarios para poder participar. Otras reglas importantes del C.A.P:
El Ciclo Mensual del C.A.P es solo para jugadores que representen a P.R en la FIDE o llevan mas de 1 año de residencia en la isla.
En los eventos virtuales, del ganador de la plaza las finales no poder jugar o ya estar sembrado en la final, esa plaza quedará eliminada. Es decir, no se otorgará al siguente en el standing del torneo. En eventos presenciales, se le asignará al siguente jugador en el standing.
De un jugador internacional ganar una de las posiciones a la final, se le asignará al jugador puertorriqueño que lo siga en el standing del torneo.
Antes del desembolso de premios metálicos en al final, se realizará una examinación de las partidas por nuestro Comite Anti Cheating.
Calendario para el C.A.P en marzo

Fecha de final de marzo: domingo, 2 de abril a las 7:30pm